actividad 7
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
En las últimas décadas las nuevas generaciones se han caracterizado más que todo por la tecnología, lo cual hace énfasis a evolución, progreso y avance; esto a simple vista se ve de una manera positiva, pero lamentablemente la tecnología también tiene aspectos negativos, sino ¿Quién me explica la contaminación ambiental?
Realmente es fabuloso cuando miramos alrededor y vemos una vida “mas fácil”, por ejemplo ya no vamos a la quebrada a lavar ropa, ni siquiera -hay excepciones- nos tenemos que mojar las manos para dejarla limpia gracias a una maquina llamada “lavadora”, lo otro son los medios de transporte ¡que gran invento! Pero pobre planeta; a lo que quiero llegar es que si somos realistas hoy en día debemos hacer lo posible por no depender tanto de la tecnología y darle principalmente un muy buen uso ya que cada vez nuestro planeta tierra está cada vez mas deteriorado y la verdad no se como vamos a seguir viviendo ya que, entre mas pase el tiempo mas tecnología y entre mas tecnología mas desperdicio: principal causa del consumismo.
Ahora resaltaré la tecnología en la educación, sinceramente creo que ésta en una época como la nuestra es indispensable en la educación ya que se dice que quien no sepa nada de informática (computación, internet, sistemas, etc.) es un analfabeta, por lo que deduje que una Escuela o Institución Educativa sin sala de computadores no es en realidad una Escuela, por ello se hacen imprescindibles las llamadas TIC (tecnologías de la información y la comunicación) porque éstas facilitan el aprendizaje a través de actividades didácticas y lúdicas, paginas interactivas, sitios web como los blogs educativos, las wiki, video beam, entre otros; además desde la psicología cognitiva en el documento “la tecnología educativa en el marco de la didáctica” de Antonio Chacón Medina las tic en la educación nos son pertinentes para la memoria, el procesamiento de la información, la motivación, la codificación, etc.
Esta frase de John Seely Brown “La tecnología hace crecer al aprendizaje” está relacionado con todo lo anterior, ya que el alumno se motiva y quiere ir mas allá de lo que ve y así Andy Van Dam se da la mano con Seely con la frase: “La tecnología puede aumentar la alegría en el aprendizaje”.
Si analizamos aun mas veremos como desventajas la economía por ejemplo pues por ello muchas familias no pueden tener en casa equipos y programas informáticos, la velocidad insuficiente de los procesadores y la falta de equipos en algunas de las Instituciones Educativas y problemas de seguridad que traen como consecuencias robos de los códigos de las tarjetas de crédito, robo de contraseñas, entre otros.
El video visto en clase de tics es muy interesante porque nos muestran y nos explican la importancia de las tic en la educación, además podemos ver la facilidad con la que los estudiantes aprenden y manejan sus aparatos, y como se puede trabajar desde la casa con éstos, a la vez que compartimos a larga distancia nuestras opiniones e ideas con nuestros compañeros de trabajo.
Definitivamente la tecnología esta para hacer todo mas fácil y productivo, aunque esto después nos traiga graves consecuencias.